Batería ASUS F3Jc
2016年9月20日De los otros tres ejemplares que existen, dos de ellos se encuentran en el Museo de las Artes y los Oficios de París y otro en las colecciones de IBM con sede en Nueva York.
La máquina de Rouen
El tamaño compacto de la caja de papel y madera con una fascinante serie de 24 botones empotrados en la tapa es uno de sus puntos fuertes, ha informado James Hyslop, responsable del departamento de ciencias de Christie’s.
El ingenio tecnológico fue inventado por Rouen y el fabricante de relojes René Grillet, que comercializaron su dispositivo más pequeño y ligero para competir con la máquina más pesada inventada por Blaise Pascal en 1642.
Existía el concepto de los laboratorios o los hospitales portátiles, estructuras pensadas para casos de emergencia, por ejemplo en una catástrofe humanitaria. Sin embargo, esta filosofía no se había exportado al campo de la industria, donde los sistemas de producción se han basado tradicionalmente en centros fijos, sustentados por importantes inversiones. Tras cinco años de trabajo y una inversión de tres millones de euros, una empresa murciana ha desarrollado un original sistema que, a priori, promete una revolución significativa en los procesos de producción a gran escala. De momento, en la industria alimentaria, la farmacéutica y la petroquímica.
La idea de Blendhub, dedicada a la ingeniería de producción de maquinaria de procesos, es simple. Partiendo del conocimiento de las necesidades de producción de las mezclas purulentas -materias primas y productos en polvo- para la industria alimentaria, han creado un modelo standard de factoría portátil, que desde el primer día puede estar en disposición de producir 2.000 kilogramos de producto a la hora: 6.000 toneladas al año, al mismo nivel que cualquier planta de nueva construcción.
Las nuevas fábricas portátiles -patentadas bajo la denominación Portable Powder Blending- caben en un camión, y se pueden enviar a cualquier parte del mundo de forma sencilla, eliminando de un plumazo multitud de barreras logísticas, como la gestión de proveedores. Una vez desplegada la factoría ocupa 120 metros cuadrados. El proyecto de crowdfunding Librem 15 ha logrado la financiación necesaria para lanzar al mercado un nuevo portátil gobernado por Linux que destaca porque solo incluye software libre.El nuevo portátil Librem 15 desarrollado por Purism ha logrado recaudar en Crowdsupply los 260.000 dólares necesarios para sacar adelante el aparato.Se trata de un ordenador de gama alta que viene configurado con el sistema operativo Linux y ofrece un procesador de 4 núcleos Intel Core i-7 con una velocidad de 3,4GHz, una gráfica Intel Iris Pro 5200, y 4GB de memoria RAM.Por otro lado, para el almacenamiento se incluye un disco duro de 500GB y en otras opciones puede verse Wi-Fi, una Webcam de 720p y una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1.920×1.080 píxeles.En el sistema operativo el nuevo Librem 15 apuesta por una versión propietaria bautizada como Purism 64-bit GNU/Linux, que está basada en Trisquel, lo que implica que está desarrollado tomando como base Ubuntu Linux.Los responsables del proyecto esperan que el nuevo portátil se ponga a la venta a partir de abril a un precio de 1.495 dólares.
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jc-bateria.html Batería ASUS F3Jc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jf-bateria.html Batería ASUS F3JF
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jm-bateria.html Batería ASUS F3Jm
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jp-bateria.html Batería ASUS F3Jp
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jr-bateria.html Batería ASUS F3Jr
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jv-bateria.html Batería ASUS F3Jv
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3ka-bateria.html Batería ASUS F3Ka
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3ke-bateria.html Batería ASUS F3Ke
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3l-bateria.html Batería ASUS F3L
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3p-bateria.html Batería ASUS F3P
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3p-ap021c-bateria.html Batería ASUS F3P-AP021C
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3q-bateria.html Batería ASUS F3Q
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sa-bateria.html Batería ASUS F3Sa
Fujitsu acaba de mostrar nuevos portátiles y tabletas, que llegan con sensores de venas de las manos y una batería con 24 horas de duración en un modelo especial para viajeros.Fujitsu ha presentado hoy nuevos modelos de portátiles y tablets que llegan con la quinta generación de procesadores Intel Core vPro, y están basados en el concepto “Choose Your Own Device” ideado por la compañía japonesa.El primero en ver la luz ha sido el portátil Fujitsu LIFEBOOK S935, que tiene una pantalla de 13,3 pulgadas, una batería de 24 horas de tiempo de uso, y un sensor PalmVein que funciona de lector de las venas de la palma de mano y garantiza la máxima seguridad.La siguiente en desvelarse ha sido la tablet Fujitsu LIFEBOOK T935, un modelo 2 en 1 que puede convertirse en portátil y viene con una pantalla de 13,3 pulgadas.
Por su parte, la tablet Fujitsu LIFEBOOK T725 de 12,5 pulgadas tiene el mismo concepto de dispositivo convertible y cuenta con una batería modular que permite incorporar una segunda batería o un segundo disco duro.En el campo de los portátiles también se ha mostrado el Fujitsu LIFEBOOK U745, que es un ultrabook de 14 pulgadas delgado y ligero que promete una conectividad total, así como salida de video VGA y la tecnología del sensor PalmVein.Por último, la tablet Fujitsu STYLISTIC Q775 destaca por ser un dispositivo 2 en 1 con pantalla de 13,3 pulgadas, que ofrece grandes posibilidades de conexión como son LTE, GPS e incluso la tecnología NFC, y de forma opcional la tecnología PalmVein.Los nuevos LIFEBOOK y tabletas STYLISTIC a su vez son compatibles con las estandarizadas y universales docking station, con lo que el mismo diseño es válido para los 8 modelos, entre los que están también los LIFEBOOK E544, E554, E734, E744, E754 y T725, además de los U745 y la estación de trabajo portátil CELSIUS H730.
Si bien Polaroid contaba con una enrome importancia hace años en la fotografía, al igual que le ocurrió a Kodak, la llegada de la fotografía digital dejó sus cámaras obsoletas y algo para el recuerdo. A pesar de ello, la empresa ha seguido intentando volver al mercado con varios dispositivos, entre los que se encuentran impresoras portátiles de bolsillo para smartphones. La Polaroid Zip es su última propuesta.Esta mini impresora es capaz de imprimir fotografías a todo color y si bordes de 5 x 8 cm, gracias a la tecnología Zero Ink, que se basa en papeles con tinta termoreactiva ya integrada, de forma que no hace falta contar con cartuchos de tinta o cabezales de impresión, tan sólo aplicar diferentes intensidades de calor en zonas concretas.image: La Polaroid Zip permite imprimir una foto en un minuto y con unas dimensiones de 12 x 7,4 cm y un peso de 186 gramos, no sólo podemos guardarla en el bolsillo, sino que además tiene autonomía para imprimir hasta 25 fotos.
Su precio es de 130 dólares, aunque a eso debemos incluirle luego el coste del papel Zero Ink, bastante caro. Es compatible con Android e iOS, y se conecta usando Bluetooth y NFC para la sincronización, aunque no es necesario. La aplicación cuenta con varias funciones extra, como la impresión de collages, la aplicación de 12 tipos de filtros a las fotos, impresión de tarjetas de visita y hasta fotos ‘privadas’, en las que sólo se imprime un código QR que luego permite ver la foto en la nube.
Los portátiles de 17″ no son normalmente muy ligeros, y ya si hablamos de uno pensado especialmente para jugar, nos encontramos con que la menor preocupación suele ser su elevado peso (y precio). Pero las cosas cambian y Gigabyte ha presentado en el CES el P37X, el más ligero hasta ahora de este tipo.El P37X no sólo cuenta con una pantalla de 17,3″, aunque desafortunadamente de resolución Full HD, sino que también dispone de una excelente GPU NVIDIA GTX 980M y la increíble cantidad de 4 unidades de almacenamiento, 2 SSDs de 512GB y otros 2 HDDs de 2TB. Todo esto junto con una CPU Intel Core i7 Broadwell y 8GB de RAM.
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sc-bateria.html Batería ASUS F3Sc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3se-bateria.html Batería ASUS F3Se
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sr-bateria.html Batería ASUS F3Sr
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sv-bateria.html Batería ASUS F3Sv
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sv-a1-bateria.html Batería ASUS F3SV-A1
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3t-bateria.html Batería ASUS F3T
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3tc-bateria.html Batería ASUS F3Tc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3u-bateria.html Batería ASUS F3U
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3u-ap099c-bateria.html Batería ASUS F3U-AP099C
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51-bateria.html Batería ASUS M51
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51a-bateria.html Batería ASUS M51A
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51kr-bateria.html Batería ASUS M51Kr
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51se-bateria.html Batería ASUS M51Se
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51sn-bateria.html Batería ASUS M51Sn
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51sr-bateria.html Batería ASUS M51Sr
Lo completa un sistema de refrigeración Supra-cool de Gigabyte, pero lo curioso es que la empresa, a pesar de decir que es el más ligero de este tipo, no ha dado el peso concreto del P37X, sólo su espesor de 22,5mm.También ha anunciado dos modelos más, aunque con menor potencia, el P37K con un GPU NVIDIA GTX 965M y el P37W con una GTX 970M. Los precios irían de 2.100 a 2.300 dólares para el P37X, de 1.150 a 1.350 para el P37K y de 1.750 a 2.000 en el caso del P37W. Se espera que lleguen a las tiendas en febrero.Con un aspecto muy similar al del MacBook Air de Apple, como podrás comprobar en la fotografía que te mostramos a continuación, en los últimos días se había extendido por Internet el rumor de que la marca Xiaomi, cuyo fundador es un gran admirador de Steve Jobs y Apple, iba a dar el salto desde el sector de la telefonía móvil al de los portátiles. La propia marca lo ha desmentido.
Un representante de la propia Xiaomi ha desmentido que estén trabajando en un ordenador portátil, con lo que para algunos se trunca (quién sabe si sólo de forma temporal) la posibilidad de disponer de una versión Xiaomi del MacBook Air, puesto que la fotografía filtrada presentaba justo ese aspecto.El lunes algunas páginas web se hicieron eco de una imagen que se correspondería con la filtración de un pretendido modelo de ordenador portátil en el que estaría trabajando la empresa china, incluso se detallaban algunas de las características del que sería el primer portátil de la marca. Chasis de aluminio, procesadores Intel y como suele ser habitual en los smartphones de Xiaomi, calidad de materiales en un dispositivo competitivo y a precio casi imbatible, en este caso se hablaba de $481.
Por desgracia y como ha quedado desmentido desde la propia Xiaomi, no se está trabajando en este dispositivo así que habrá que desechar la idea de hacernos con uno… o esperar unos años hasta que se decidan a entrar en ese sector. Recordemos que Xiaomi habría alcanzado un valor cercano a 45.000 milones de dólares y está afianzándose en una cómoda posición a la cabeza del mercado chino y en posición destacada en el ámbito global.Lei Jun, fundador y director ejecutivo de Xiaomi, es conocido por ser un gran admirador de Steve Jobs y su trabajo al frente de Apple, algo que le ha llevado incluso a emular el conocido aspecto (vaqueros, zapatillas deportivas, jersey oscuro) durante sus espectaculares presentaciones, lo que incluye al menos en una ocasión pronunciar el famoso “one more thing” (“una cosa más”) en un evento.
f
La máquina de Rouen
El tamaño compacto de la caja de papel y madera con una fascinante serie de 24 botones empotrados en la tapa es uno de sus puntos fuertes, ha informado James Hyslop, responsable del departamento de ciencias de Christie’s.
El ingenio tecnológico fue inventado por Rouen y el fabricante de relojes René Grillet, que comercializaron su dispositivo más pequeño y ligero para competir con la máquina más pesada inventada por Blaise Pascal en 1642.
Existía el concepto de los laboratorios o los hospitales portátiles, estructuras pensadas para casos de emergencia, por ejemplo en una catástrofe humanitaria. Sin embargo, esta filosofía no se había exportado al campo de la industria, donde los sistemas de producción se han basado tradicionalmente en centros fijos, sustentados por importantes inversiones. Tras cinco años de trabajo y una inversión de tres millones de euros, una empresa murciana ha desarrollado un original sistema que, a priori, promete una revolución significativa en los procesos de producción a gran escala. De momento, en la industria alimentaria, la farmacéutica y la petroquímica.
La idea de Blendhub, dedicada a la ingeniería de producción de maquinaria de procesos, es simple. Partiendo del conocimiento de las necesidades de producción de las mezclas purulentas -materias primas y productos en polvo- para la industria alimentaria, han creado un modelo standard de factoría portátil, que desde el primer día puede estar en disposición de producir 2.000 kilogramos de producto a la hora: 6.000 toneladas al año, al mismo nivel que cualquier planta de nueva construcción.
Las nuevas fábricas portátiles -patentadas bajo la denominación Portable Powder Blending- caben en un camión, y se pueden enviar a cualquier parte del mundo de forma sencilla, eliminando de un plumazo multitud de barreras logísticas, como la gestión de proveedores. Una vez desplegada la factoría ocupa 120 metros cuadrados. El proyecto de crowdfunding Librem 15 ha logrado la financiación necesaria para lanzar al mercado un nuevo portátil gobernado por Linux que destaca porque solo incluye software libre.El nuevo portátil Librem 15 desarrollado por Purism ha logrado recaudar en Crowdsupply los 260.000 dólares necesarios para sacar adelante el aparato.Se trata de un ordenador de gama alta que viene configurado con el sistema operativo Linux y ofrece un procesador de 4 núcleos Intel Core i-7 con una velocidad de 3,4GHz, una gráfica Intel Iris Pro 5200, y 4GB de memoria RAM.Por otro lado, para el almacenamiento se incluye un disco duro de 500GB y en otras opciones puede verse Wi-Fi, una Webcam de 720p y una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución de 1.920×1.080 píxeles.En el sistema operativo el nuevo Librem 15 apuesta por una versión propietaria bautizada como Purism 64-bit GNU/Linux, que está basada en Trisquel, lo que implica que está desarrollado tomando como base Ubuntu Linux.Los responsables del proyecto esperan que el nuevo portátil se ponga a la venta a partir de abril a un precio de 1.495 dólares.
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jc-bateria.html Batería ASUS F3Jc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jf-bateria.html Batería ASUS F3JF
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jm-bateria.html Batería ASUS F3Jm
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jp-bateria.html Batería ASUS F3Jp
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jr-bateria.html Batería ASUS F3Jr
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3jv-bateria.html Batería ASUS F3Jv
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3ka-bateria.html Batería ASUS F3Ka
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3ke-bateria.html Batería ASUS F3Ke
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3l-bateria.html Batería ASUS F3L
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3p-bateria.html Batería ASUS F3P
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3p-ap021c-bateria.html Batería ASUS F3P-AP021C
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3q-bateria.html Batería ASUS F3Q
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sa-bateria.html Batería ASUS F3Sa
Fujitsu acaba de mostrar nuevos portátiles y tabletas, que llegan con sensores de venas de las manos y una batería con 24 horas de duración en un modelo especial para viajeros.Fujitsu ha presentado hoy nuevos modelos de portátiles y tablets que llegan con la quinta generación de procesadores Intel Core vPro, y están basados en el concepto “Choose Your Own Device” ideado por la compañía japonesa.El primero en ver la luz ha sido el portátil Fujitsu LIFEBOOK S935, que tiene una pantalla de 13,3 pulgadas, una batería de 24 horas de tiempo de uso, y un sensor PalmVein que funciona de lector de las venas de la palma de mano y garantiza la máxima seguridad.La siguiente en desvelarse ha sido la tablet Fujitsu LIFEBOOK T935, un modelo 2 en 1 que puede convertirse en portátil y viene con una pantalla de 13,3 pulgadas.
Por su parte, la tablet Fujitsu LIFEBOOK T725 de 12,5 pulgadas tiene el mismo concepto de dispositivo convertible y cuenta con una batería modular que permite incorporar una segunda batería o un segundo disco duro.En el campo de los portátiles también se ha mostrado el Fujitsu LIFEBOOK U745, que es un ultrabook de 14 pulgadas delgado y ligero que promete una conectividad total, así como salida de video VGA y la tecnología del sensor PalmVein.Por último, la tablet Fujitsu STYLISTIC Q775 destaca por ser un dispositivo 2 en 1 con pantalla de 13,3 pulgadas, que ofrece grandes posibilidades de conexión como son LTE, GPS e incluso la tecnología NFC, y de forma opcional la tecnología PalmVein.Los nuevos LIFEBOOK y tabletas STYLISTIC a su vez son compatibles con las estandarizadas y universales docking station, con lo que el mismo diseño es válido para los 8 modelos, entre los que están también los LIFEBOOK E544, E554, E734, E744, E754 y T725, además de los U745 y la estación de trabajo portátil CELSIUS H730.
Si bien Polaroid contaba con una enrome importancia hace años en la fotografía, al igual que le ocurrió a Kodak, la llegada de la fotografía digital dejó sus cámaras obsoletas y algo para el recuerdo. A pesar de ello, la empresa ha seguido intentando volver al mercado con varios dispositivos, entre los que se encuentran impresoras portátiles de bolsillo para smartphones. La Polaroid Zip es su última propuesta.Esta mini impresora es capaz de imprimir fotografías a todo color y si bordes de 5 x 8 cm, gracias a la tecnología Zero Ink, que se basa en papeles con tinta termoreactiva ya integrada, de forma que no hace falta contar con cartuchos de tinta o cabezales de impresión, tan sólo aplicar diferentes intensidades de calor en zonas concretas.image: La Polaroid Zip permite imprimir una foto en un minuto y con unas dimensiones de 12 x 7,4 cm y un peso de 186 gramos, no sólo podemos guardarla en el bolsillo, sino que además tiene autonomía para imprimir hasta 25 fotos.
Su precio es de 130 dólares, aunque a eso debemos incluirle luego el coste del papel Zero Ink, bastante caro. Es compatible con Android e iOS, y se conecta usando Bluetooth y NFC para la sincronización, aunque no es necesario. La aplicación cuenta con varias funciones extra, como la impresión de collages, la aplicación de 12 tipos de filtros a las fotos, impresión de tarjetas de visita y hasta fotos ‘privadas’, en las que sólo se imprime un código QR que luego permite ver la foto en la nube.
Los portátiles de 17″ no son normalmente muy ligeros, y ya si hablamos de uno pensado especialmente para jugar, nos encontramos con que la menor preocupación suele ser su elevado peso (y precio). Pero las cosas cambian y Gigabyte ha presentado en el CES el P37X, el más ligero hasta ahora de este tipo.El P37X no sólo cuenta con una pantalla de 17,3″, aunque desafortunadamente de resolución Full HD, sino que también dispone de una excelente GPU NVIDIA GTX 980M y la increíble cantidad de 4 unidades de almacenamiento, 2 SSDs de 512GB y otros 2 HDDs de 2TB. Todo esto junto con una CPU Intel Core i7 Broadwell y 8GB de RAM.
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sc-bateria.html Batería ASUS F3Sc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3se-bateria.html Batería ASUS F3Se
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sr-bateria.html Batería ASUS F3Sr
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sv-bateria.html Batería ASUS F3Sv
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3sv-a1-bateria.html Batería ASUS F3SV-A1
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3t-bateria.html Batería ASUS F3T
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3tc-bateria.html Batería ASUS F3Tc
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3u-bateria.html Batería ASUS F3U
http://www.comprar-bateria.es/asus-f3u-ap099c-bateria.html Batería ASUS F3U-AP099C
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51-bateria.html Batería ASUS M51
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51a-bateria.html Batería ASUS M51A
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51kr-bateria.html Batería ASUS M51Kr
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51se-bateria.html Batería ASUS M51Se
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51sn-bateria.html Batería ASUS M51Sn
http://www.comprar-bateria.es/asus-m51sr-bateria.html Batería ASUS M51Sr
Lo completa un sistema de refrigeración Supra-cool de Gigabyte, pero lo curioso es que la empresa, a pesar de decir que es el más ligero de este tipo, no ha dado el peso concreto del P37X, sólo su espesor de 22,5mm.También ha anunciado dos modelos más, aunque con menor potencia, el P37K con un GPU NVIDIA GTX 965M y el P37W con una GTX 970M. Los precios irían de 2.100 a 2.300 dólares para el P37X, de 1.150 a 1.350 para el P37K y de 1.750 a 2.000 en el caso del P37W. Se espera que lleguen a las tiendas en febrero.Con un aspecto muy similar al del MacBook Air de Apple, como podrás comprobar en la fotografía que te mostramos a continuación, en los últimos días se había extendido por Internet el rumor de que la marca Xiaomi, cuyo fundador es un gran admirador de Steve Jobs y Apple, iba a dar el salto desde el sector de la telefonía móvil al de los portátiles. La propia marca lo ha desmentido.
Un representante de la propia Xiaomi ha desmentido que estén trabajando en un ordenador portátil, con lo que para algunos se trunca (quién sabe si sólo de forma temporal) la posibilidad de disponer de una versión Xiaomi del MacBook Air, puesto que la fotografía filtrada presentaba justo ese aspecto.El lunes algunas páginas web se hicieron eco de una imagen que se correspondería con la filtración de un pretendido modelo de ordenador portátil en el que estaría trabajando la empresa china, incluso se detallaban algunas de las características del que sería el primer portátil de la marca. Chasis de aluminio, procesadores Intel y como suele ser habitual en los smartphones de Xiaomi, calidad de materiales en un dispositivo competitivo y a precio casi imbatible, en este caso se hablaba de $481.
Por desgracia y como ha quedado desmentido desde la propia Xiaomi, no se está trabajando en este dispositivo así que habrá que desechar la idea de hacernos con uno… o esperar unos años hasta que se decidan a entrar en ese sector. Recordemos que Xiaomi habría alcanzado un valor cercano a 45.000 milones de dólares y está afianzándose en una cómoda posición a la cabeza del mercado chino y en posición destacada en el ámbito global.Lei Jun, fundador y director ejecutivo de Xiaomi, es conocido por ser un gran admirador de Steve Jobs y su trabajo al frente de Apple, algo que le ha llevado incluso a emular el conocido aspecto (vaqueros, zapatillas deportivas, jersey oscuro) durante sus espectaculares presentaciones, lo que incluye al menos en una ocasión pronunciar el famoso “one more thing” (“una cosa más”) en un evento.
f
コメント