No encontramos la misma puesta en práctica en gadgets, pero tenemos constancia de patentes que recogen la posibilidad, y algún que otro accesorio que ha ido apareciendo en el mercado - Upp - sin demasiado éxito y mucho camino por recorrer. La empresa encargada de desarrollarlo es la británica Intelligent Energy, que también piensa en la forma de llevar la tecnología a ordenadores portátiles.No os vamos a hablar de la necesidad de tener alternativas energéticas en dispositivos móviles, es un hecho necesario en el primer mundo, y mucho más importante en zonas donde es muy difícil acceder a recursos, especialmente en África. Un portátil con baterías de hidrógeno, como la que se están desarrollando en coches, sería bienvenido.

NO TODO ES TAN VERDE, EL DIÓXIDO DE CARBONO QUE NO EMITE EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SE ESCAPA POR LAS CHIMENEAS DE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE
El estado actual de su desarrollo es el que hemos podido ver en el accesorio Upp, como una batería adicional que ha sido probada en Nigeria y Reino Unido, y pronto llegará a India.
El paso siguiente es integrar la tecnología en dispositivos, para olvidarnos del cable de corriente y los tiempos de recarga. Los usuarios tendrían que llevar encima las baterías suplementarias para una sustitución, en lugar de una fuente de alimentación típica.Se presume que las baterías con células combustibles de hidrógeno deberían ser más ligeras que las de iones de litio, y su funcionamiento consistiría en explotar la reacción química que se produce entre el hidrógeno y el oxígeno cuando entran en contacto, produciendo electricidad. El único residuo que obtendremos es agua, algo que también habría que saber gestionar en un dispositivo comercial.

La compañía tiene intención de tener un portátil y un teléfono con su tecnología de baterías lista en algún momento de 2017, o 2018. Otro episodio más en el esperanzador mundo de las alternativas energéticas y su puesta en práctica real, apuntaremos en el calendario las fechas, y ya veremos en qué queda todo esto.Hoy en día la electricidad es un requisito importante de las operaciones militares, y la falta de fuentes de energía en los emplazamientos en los que se sitúan bases limitares puede ser motivo suficiente para cambiar planes y estrategias. Ahora el ejército de los Estados Unidos ha desvelado un singular sistema que precisamente permite comportarse como una central eléctrica portátil especialmente eficiente.

El sistema se denomina Energy Informed Operations (EIO) microgrid y en realidad el secreto no está en esa capacidad de proporcionar energía, sino en su gestión con la mayor eficiencia posible. Eso hace que los militares puedan evitar malgastar combustible y energía mientras crean bases de operaciones, por ejemplo.Los portavoces del ejército indican que el sistema ya ha sido evaluado -hicieron una prueba reciente entre el 13 y el 24 de abril en Fort Leonard Wood, en Missouri- y creen que es capaz de dar servicio a entre 50 y 1.000 personas aprovechando esas técnicas que reducen consumos al mínimo en cada momento.Aunque estas redes eléctricas en miniatura no son tecnología punta, sí que lo son esos sistemas para la optimización del consumo de combustible, agua o la reducción también del agua malgastada en ese tipo de operaciones. El sistema lleva ya años en desarrollo y aunque aún siguen sus pruebas de evaluación, los responsables de dicho sistema han destacado el buen comportamiento del EOI Microgrid en las operaciones en las que se ha ido probando.

Hace unos meses que Microsoft y Samsung mantienen una buena relación, y de hecho hemos visto como el fabricante de dispositivos móviles ha preinstalado varias aplicaciones y servicios de los de Redmond en sus Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge. Las cosas podrían ir a más tras conocerse una nueva patente de Samsung que buscaría una combinación más fuerte entre sus phablets y unos futuros portátiles-dock.Una patente registrada a finales de 2014 revela que Samsung ha tenido una nueva idea para combinar Android y Windows: un phablet basado en Android por defecto podría comenzar a funcionar con Windows en cuanto fuese conectado a la base del portátil. Ese equipo estaría prácticamente vacío de componentes, y sería el smartphone el que ofrecería la mayor parte de las prestaciones hardware para combinar la versatilidad de Android y portabilidad de un phablet con la productividad que seríamos capaces de alcanzar en un portátil de estas características.

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-f25-bateria.html Batería Toshiba Qosmio F25

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-satellite-a50-bateria.html Batería Toshiba Satellite A50

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-satellite-a55-bateria.html Batería Toshiba Satellite A55

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-satellite-pro-s300-bateria.html Batería Toshiba Satellite Pro S300

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-satellite-pro-u200-bateria.html Batería Toshiba Satellite Pro U200

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-satellite-u205-bateria.html Batería Toshiba Satellite U205

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-a10-bateria.html Batería Toshiba Tecra A10

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-a2-bateria.html Batería Toshiba Tecra A2

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-a9-bateria.html Batería Toshiba Tecra A9

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m10-bateria.html Batería Toshiba Tecra M10

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m2-bateria.html Batería Toshiba Tecra M2

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m3-bateria.html Batería Toshiba Tecra M3

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m5-bateria.html Batería Toshiba Tecra M5

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m6-bateria.html Batería Toshiba Tecra M6



El concepto nos suena, y mucho: ASUS ha tratado de explotarlo en su gama Transformer (y antes en la gama PadFone). Vimos ese combo Android-Windows de tablet/portátil hace poco gracias al ASUS Transformer Book Trio pero la expresión máxima de ese concepto es el ASUS Transformer Book V que permite utilizar cinco combinaciones distintas de smartphone, tablet y portátil.La idea de Samsung es ligeramente distinta ya que Android y Windows residirían en el mismo dispositivo, y aunque una de las plataformas seguras es Android, en la patente dejan la puerta abierta a Tizen como segunda opción. Otro de los puntos interesantes es que el portátil solo cuenta con teclado y pantalla, pero no con trackpad. Esa ausencia se explica porque al conectarlo a la base del portátil, el smartphone de esa curiosa combinación se convierte en un peculiar trackpad mientras se carga y está conectado aportando esa productividad en un entorno Windows.

No es la primera vez que Samsung intenta algo así -puede que recordéis sus ATIV Q- pero esta idea tiene sentido por un motivo especial: la llegada de Windows 10 y de esa prometedora convergencia parece habilitar este tipo de productos y concederles más sentido del que tenían hasta ahora. No es que las gamas Transformer de ASUS hayan sido un éxito arrollador, pero desde luego se trata de soluciones muy interesantes para cierto tipo de usuarios a los que ahora Samsung parece querer ofrecer otra alternativa.Los Chromebooks de Google han ido ganando terreno en las aulas estadounidenses en los últimos años, y ahora un nuevo informe de Futuresource Consulting parece dejar claro que ese avance se ha consolidado en los últimos meses.

Según esos datos los Chromebooks ya representan más de la mitad de los equipos que se adquieren en las clases de los colegios de Estados Unidos, cuando ese porcentaje era tan solo del 1% en 2012. Apple ha pasado del 52% al 24% de cuota y Microsoft del 42% al 24%. Incluso Google está sorprendida por ese éxito.Rajen Sheth, responsable del programa de Android y Chrome en empresas y educación, afirmaba que ha sido increíble para nosotros ver cómo ese crecimiento se producía en un periodo tan coro de tiempo. Este directivo, al que muchos califican como padre de las Google Apps, ha logrado impulsar el uso de estos dispositivos de forma notable.

De hecho de los 8,9 millones de dispositivos vendidos en las aulas, 4,4 millones eran Chromebooks. O lo que es lo mismo: cada día se activan 30.000 de estos portátiles de bajo coste en los colegios estadounidenses. El esfuerzo de Google no se centra únicamente en los Chromebooks, sino en ofrecer su tienda específica para entornos educativos, Google Play for Education, que dispone de aplicaciones y libros seleccionados por profesores y pedagogos para ayudar y apoyar las tareas educativas.La conquista de las aulas por parte de los Chromebooks y del sistema operativo Chrome OS es singular, sobre todo teniendo en cuenta que el debate sobre la privacidad era especialmente delicado en este ámbito. Google ya se comprometió a no escanear las cuentas de Gmail de los estudiantes, pero recientemente volvieron a aparecer acusaciones de la EFF sobre los potenciales riesgos para la privacidad de los usuarios de estos equipos.

Hace un par de semanas Toshiba presentó la renovación de sus ordenadores portátil. En total 28 modelos para actualizar la gama de consumo (media y media alta). Lo más destacable de todos estos equipos era la actualización en hardware para prepararse ante la inminente llegada de de Windows 10.Esto se traduce en meter un micrófono dual para el reocnocimiento de voz con Cortana y un la introducción de WiFi A/C. Ahora bien, de todos esos modelos hay uno que destaca sobre todos y es el que debería servir de referencia este año para el fabricante japonés. El elegido en 2015 es el Satellite P50-C y con él quieren intentar ganarle el trono a HP en España.

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-m9-bateria.html Batería Toshiba Tecra M9

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-p10-bateria.html Batería Toshiba Tecra P10

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-p5-bateria.html Batería Toshiba Tecra P5

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-s10-bateria.html Batería Toshiba Tecra S10

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-s3-bateria.html Batería Toshiba Tecra S3

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-s4-bateria.html Batería Toshiba Tecra S4

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-tecra-s5-bateria.html Batería Toshiba Tecra S5

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-dynabook-qosmio-f30-bateria.html Batería Toshiba Dynabook Qosmio F30

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-dynabook-qosmio-g30-bateria.html Batería Toshiba Dynabook Qosmio G30

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-dynabook-qosmio-g40-bateria.html Batería Toshiba Dynabook Qosmio G40

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-f30-bateria.html Batería Toshiba Qosmio F30

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-g30-bateria.html Batería Toshiba Qosmio G30

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-g35-bateria.html Batería Toshiba Qosmio G35

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-g40-bateria.html Batería Toshiba Qosmio G40

http://www.comprar-bateria.es/toshiba-qosmio-g45-bateria.html Batería Toshiba Qosmio G45



Por especificaciones, el Satellite P50-C es un portátil de gama alta. En el procesador nos encontramos con un Intel Core i7 o un AMD A10 según la configuración. Misma situación para la tarjeta gráfica donde podemos elegir entre una GeForce 930M o una GTX950M con hasta 4GB de RAM.En cuanto al almacenamiento, de nuevo, varias opciones: SSD de 256 GB, disco duro de 2TB o una unidad híbrida de 1TB en la que se combinan las dos principales tecnologías de almacenamiento para ofrecer la capacidad de un disco duro y la velocidad de una unidad de estado sólido. En la pantalla apuestan por dos variantes: Full HD para los modelos más básicos o UHD 4K si queremos la configuración con más resolución. Es decir, 3.840x2.160 píxeles en una diagonal de 15,6 pulgadas. En el cuerpo tendremos el plástico como material principal y un peso un 20% inferior al modelo anterior.


コメント

最新の日記 一覧

<<  2025年7月  >>
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112

お気に入り日記の更新

テーマ別日記一覧

まだテーマがありません

この日記について

日記内を検索