“A pesar de todas sus promesas, el Internet de las Cosas es un mercado que se ha mostrado como una espada de doble filo”, avisaba Luukkonen. “La oportunidad de mercado es enorme, pero las preocupaciones en torno a la seguridad y facilidad de uso están obstaculizando su potencial a corto y largo plazo […] hasta que el IoT no cumpla con las expectativas de los consumidores, su mercado obtendrá más promesas que ganancias, y podrá hacer poco para revitalizar el mercado general de los consumidores digitales”.Ha sido muy complicado seleccionar las mejores innovaciones del año pero aquí os dejamos nuestra selección de las más disruptivas, curiosas o con mayor potencial.Encaramos la recta final de 2015, un año que ha sido extraordinariamente prolífico en cuanto a innovaciones se refiere. No en vano, tanto científicos como expertos universitarios, empresas y organismos públicos se han afanado en desarrollar nuevas fórmulas de aplicar la tecnología a nuestra vida cotidiana, haciéndonos más fácil transportarnos, ayudándonos a vivir más o, simplemente, a que nuestros dispositivos electrónicos sean más eficientes y potentes.

Es, por ello, muy complicado seleccionar las mejores innovaciones del año (que podéis revivir completas en este link) pero aquí os dejamos nuestra selección de las más disruptivas, curiosas o con mayor potencial:
Este 2015 descubrimos que la robótica es esencial para superar situaciones tan dramáticas como el accidente en la central nuclear de Fukushima tras el tsunami que asoló la costa japonesa en 2011. En ese sentido, Toshiba desarrolló un robot con forma de escorpión, capaz de introducirse en el recipiente de contención primaria (PCV) del reactor número dos (uno de los más afectados junto al 1 y al 3, ya que estaban en funcionamiento en el momento de la catástrofe). Este robot, de 54 centímetros de largo y 5 Kg de peso, es capaz de recuperar el equilibrio si lo pierde por cualquier golpe o movimiento no deseado. En el medio del diseño se encuentra una junta, que permite elevar la parte trasera del dispositivo como si de la cola de un escorpión se tratara.

El robot contaba con una cámara y flash LED en la parte frontal del robot pero también con otra lente adicional, acompañada asimismo de otro LED, en la parte trasera (“la cola”), lo cual permite tomar mejores imágenes del entorno. Todo ello con el fin de que los científicos puedan determinar mejor la condición y ubicación del combustible fundido en el reactor. El MIT (Massachusetts Institute of Technology) dio un paso más allá este 2015 respecto a los usos de la impresión 3D. Y es que esta institución anunció el pasado mes de septiembre que, conjuntamente con el Hospital Infantil de Boston, había creado un sistema capaz de crear modelos físicos en tres dimensiones de un corazón humano de cualquier paciente al que previamente se ha sometido a una resonancia magnética.

Gracias a esta nueva aplicación de la impresión 3D, los cirujanos pueden observar una reproducción exacta del corazón antes de una operación quirúrgica, familiarizándose en vivo con las particularidades e idiosincrasias anatómicas de cada individuo.
Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes presentaron este otoño un método que permite transferir gestos y movimientos de los labios de un rostro a otro en tiempo real mediante el vídeo, con resultados muy creíbles. Sus creadores, pertenecientes a las universidades de Erlangen-Nuremberg (Alemania) y Stanford (Estados Unidos) la han bautizado con el complicado nombre de “re-representación de expresión facial”.Dos cámaras participan en el proceso registrando de forma simultánea los rostros de dos personas, la fuente y el objetivo, entre los que se produce la transferencia gestual, y de otros factores como el color de la piel, la forma de la cara y la posición de la cabeza, que son los que contribuyen al efecto realista del resultado.

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pd-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PD

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pdg-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PDG

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pdt-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PDT

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pe-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PE

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015peb-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PEB

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015ped-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PED

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015peg-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PEG

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pem-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PEM

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pn-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PN

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015pw-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015PW

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1015t-bateria.html Batería Asus Eee PC 1015T

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016p-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016P

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016pe-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PE

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016peb-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PEB

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016ped-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PED



Adiós coche inteligente, ¡hola triciclo inteligente!
Otra de las innovaciones más disruptivas de este año que ahora concluye fue la presentada por un científico del Massachusetts Institute of Technology llamado Ryan Chin. Este hombre trabaja en una suerte de triciclo inteligente, que encarna tres de las tendencias que determinarán cuál será el medio de transporte del futuro: compartir desplazamientos, la autonomía y la energía eléctrica. El triciclo cuenta con un chasis de fibra de carbono y un motor de 250 watios, que le permite alcanzar una velocidad de hasta 12 millas (alrededor de 19 kilómetros) por hora, y está diseñado para circular por los carriles para bicicletas de las ciudades.Este peculiar vehículo está diseñado para ser capaz de desplazarse sin conductor de un punto a otro, para así poder ser compartido por facilidad por usuarios que se encuentren en lugares distintos. Para ello, cuenta con sensores para detectar obstáculos y peatones y moverse con facilidad por calles llenas de gente, con el propósito último de reducir las emisiones de dióxido de carbono.

La nipona SONY nos sorprendió este año al mezclar los materiales tradicionales con que se fabrican las baterías de nuestros smartphones y tablets (litio y magnesio) con azufre. Con esta combinación, la compañía nipona asegura que logrará aumentar la eficiencia de sus baterías en hasta un 40% de cara al año 2020, cuando esté disponible en el mercado (siempre según sus propias estimaciones).Eso sí, el proyecto aún está en pañales ya que la empresa aún no ha logrado solventar problemas técnicos básicos, como la generación de calor excesiva que se produce con muchos de estos componentes alternativos al litio.
Ha sido muy complicado seleccionar las mejores innovaciones del año pero aquí os dejamos nuestra selección de las más disruptivas, curiosas o con mayor potencial.Encaramos la recta final de 2015, un año que ha sido extraordinariamente prolífico en cuanto a innovaciones se refiere. No en vano, tanto científicos como expertos universitarios, empresas y organismos públicos se han afanado en desarrollar nuevas fórmulas de aplicar la tecnología a nuestra vida cotidiana, haciéndonos más fácil transportarnos, ayudándonos a vivir más o, simplemente, a que nuestros dispositivos electrónicos sean más eficientes y potentes.

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016pem-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PEM

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016pg-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PG

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016pn-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PN

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1016pt-bateria.html Batería Asus Eee PC 1016PT

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215b-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215B

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215n-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215N

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215p-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215P

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215pe-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215PE

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215ped-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215PED

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215pem-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215PEM

http://www.portatilbateria-es.com/asus-eee-pc-1215pn-bateria.html Batería Asus Eee PC 1215PN

http://www.portatilbateria-es.com/asus-w90-bateria.html Batería ASUS W90

http://www.portatilbateria-es.com/asus-w90v-bateria.html Batería ASUS W90V

http://www.portatilbateria-es.com/asus-w90vn-bateria.html Batería ASUS W90VN

http://www.portatilbateria-es.com/asus-w90vp-bateria.html Batería ASUS W90VP

http://www.portatilbateria-es.com/asus-w90vp-a1-bateria.html Batería ASUS W90vp-a1



Es, por ello, muy complicado seleccionar las mejores innovaciones del año (que podéis revivir completas en este link) pero aquí os dejamos nuestra selección de las más disruptivas, curiosas o con mayor potencial:
Este 2015 descubrimos que la robótica es esencial para superar situaciones tan dramáticas como el accidente en la central nuclear de Fukushima tras el tsunami que asoló la costa japonesa en 2011. En ese sentido, Toshiba desarrolló un robot con forma de escorpión, capaz de introducirse en el recipiente de contención primaria (PCV) del reactor número dos (uno de los más afectados junto al 1 y al 3, ya que estaban en funcionamiento en el momento de la catástrofe). Este robot, de 54 centímetros de largo y 5 Kg de peso, es capaz de recuperar el equilibrio si lo pierde por cualquier golpe o movimiento no deseado. En el medio del diseño se encuentra una junta, que permite elevar la parte trasera del dispositivo como si de la cola de un escorpión se tratara.

El robot contaba con una cámara y flash LED en la parte frontal del robot pero también con otra lente adicional, acompañada asimismo de otro LED, en la parte trasera (“la cola”), lo cual permite tomar mejores imágenes del entorno. Todo ello con el fin de que los científicos puedan determinar mejor la condición y ubicación del combustible fundido en el reactor. El MIT (Massachusetts Institute of Technology) dio un paso más allá este 2015 respecto a los usos de la impresión 3D. Y es que esta institución anunció el pasado mes de septiembre que, conjuntamente con el Hospital Infantil de Boston, había creado un sistema capaz de crear modelos físicos en tres dimensiones de un corazón humano de cualquier paciente al que previamente se ha sometido a una resonancia magnética.

Gracias a esta nueva aplicación de la impresión 3D, los cirujanos pueden observar una reproducción exacta del corazón antes de una operación quirúrgica, familiarizándose en vivo con las particularidades e idiosincrasias anatómicas de cada individuo.
Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes presentaron este otoño un método que permite transferir gestos y movimientos de los labios de un rostro a otro en tiempo real mediante el vídeo, con resultados muy creíbles. Sus creadores, pertenecientes a las universidades de Erlangen-Nuremberg (Alemania) y Stanford (Estados Unidos) la han bautizado con el complicado nombre de “re-representación de expresión facial”.Dos cámaras participan en el proceso registrando de forma simultánea los rostros de dos personas, la fuente y el objetivo, entre los que se produce la transferencia gestual, y de otros factores como el color de la piel, la forma de la cara y la posición de la cabeza, que son los que contribuyen al efecto realista del resultado. http://www.portatilbateria-es.com/apple.html http://www.portatilbateria-es.com/apple.html

コメント

最新の日記 一覧

<<  2025年7月  >>
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112

お気に入り日記の更新

テーマ別日記一覧

まだテーマがありません

この日記について

日記内を検索