Batería ASUS P53F
2017年2月28日Google acaba de actualizar el informe de transparencia que periódicamente publica con los datos de solicitudes de derecho al olvido registradas en Europa. Y una pista que ha dejado por error en el código del mismo le ha puesto fácil al equipo del diario británico The Guardian indagar un poco más, y desvelar datos antes no publicados.Según los datos recabados por el periódico, lo más destacado de éstos es que demuestran que, pese a los pintorescos ejemplos que el equipo de Google suele utilizar, la mayoría de los casos no son de delincuentes o corruptos. Quienes más usan el formulario que la firma implementó recientemente –tras un pronunciamiento del Tribunal de Luxemburgo al respecto- para que los usuarios pudieran pedirle la retirada de enlaces o resultados de búsqueda con los que estuvieran incómodos, parecen personas ordinarias en busca de protección para su intimidad.
En concreto, de las 101.461 solicitudes que el gigante de Internet respondió favorablemente (es decir, satisfaciéndolas) en Europa entre mayo de 2014 y marzo de 2015, 99.596 aludían a la privacidad de la información personal de sus demandantes, ciudadanos particulares. Apenas 1.892 se referían a aspectos más notorios, como crímenes, casos políticos o protección de menores.Google siempre ha defendido que la justicia europea se equivoca sobre el derecho al olvido. Su presidente, Eric Schmidt, ha asegurado públicamente que el derecho al olvido choca con el “derecho a saber” de los ciudadanos. Tanto él como su equipo piensan que debe buscarse un equilibrio entre ambas facultades, que no creen que se alcance con la situación actual en Europa. De hecho, parece que el gigante de Internet prepara un mecanismo para indicar cuáles de sus resultados de búsqueda han sido “censurados” por esta decisión judicial.El pasado martes el Tribunal de Luxemburgo respondió a una batería de preguntas planteadas hace dos años por la Audiencia Nacional de España, que acumula alrededor de dos centenares de casos relacionados con el derecho al olvido.
La justicia europea señaló que, en determinadas circunstancias, los ciudadanos tienen derecho a que buscadores como Google eliminen de su lista de resultados ciertos enlaces a webs, aunque éstas estén publicadas por terceros, que contengan información concreta sobre ellos. Desde Luxemburgo, señalaron que los usuarios podrán dirigirse a los motores de búsqueda para reclamar este “borrado” y que, en caso de que su demanda no sea satisfecha, podrán acudir a los tribunales. Es decir: se sienta un precedente en la justicia europea para examinar caso por caso. Nuevos despidos en Microsoft, el ataque a Hacking Team o novedades de Facebook en su concepto de clic por coste son algunos de los temas más leídos esta semana en TICbeat, de la que hacemos un repaso.Nuevos despidos en Microsoft, el ataque a Hacking Team o novedades de Facebook en su concepto de clic por coste son algunos de los temas más leídos esta semana en TICbeat, de la que hacemos un repaso.
Uber no sólo está trabajando en la fabricación de sus propios coches autónomos sino que también ha confirmado que comprarán, en 2020, todos los vehículos que Tesla sea capaz de fabricar.Hay personas, colectivos y empresas que apuestan por los coches autónomos… y luego está Uber. La polémica compañía de transporte de viajeros, prohibida en España desde finales del pasado año, ya ha dejado claro en varias ocasiones su disposición a sustituir su actual flota de conductores sin licencia por un ejército de coches inteligentes. De esta forma, aseguran desde Uber, podrían bajar aún más los precios de sus viajes y garantizar la seguridad de sus viajeros.En este sentido, el miembro del consejo de administración de Tesla y socio de la firma de capital riesgo Draper Fisher, Steve Jurvetson, ha dado su visión sobre el panorama de los coches autónomos en los próximos años, confirmando que Uber es una de las compañías más interesadas en hacerse con este tipo de vehículos cuando estos automóviles lleguen al mercado, previsiblemente en 2020.
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53s-bateria.html Batería Asus X53S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53sv-bateria.html Batería Asus X53SV
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53t-bateria.html Batería Asus X53T
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53ta-bateria.html Batería Asus X53TA
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53u-bateria.html Batería Asus X53U
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53-bateria.html Batería ASUS P53
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53e-bateria.html Batería ASUS P53E
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53f-bateria.html Batería ASUS P53F
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53j-bateria.html Batería ASUS P53J
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53jc-bateria.html Batería ASUS P53JC
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53s-bateria.html Batería ASUS P53S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53sj-bateria.html Batería ASUS P53SJ
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43-bateria.html Batería ASUS P43
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43e-bateria.html Batería ASUS P43E
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43f-bateria.html Batería ASUS P43F
“Travis (Kalanick, CEO de Uber) me confirmó que, si en 2020 Tesla tiene vehículos autónomos a la venta, ellos querrán comprarlos todos. Si se fabrican 500.000 querría todos“, explicó Jurvetson. La apuesta de Uber por los coches autónomos parece clara y muy bien pensada en torno a su modelo de negocio. En primer lugar, evitarán los problemas legales a los que se enfrentan en numerosos países. Por otro lado, estos coches autónomos circulan a velocidades más lentas que los automóviles tradicionales, con lo que –unido a su buen uso de las baterías eléctricas–, el ahorro que puede conseguir Uber es brutal.
Otra gran ventaja de los coches autónomos es la seguridad de estos vehículos, hasta diez veces más que los coches de toda la vida. Asimismo, y según ha explicado el propio Jurvetson, los usuarios podrán llamar y obtener un coche autónomo de Uber en menos de 30 segundos. Al margen de esta información y las posibles compras masivas de vehículos de Tesla, lo cierto es que Uber también está trabajando en el diseño de sus propios coches autónomos. Para ello, la compañía se ha introducido de lleno en un proyecto de investigación en el que se asociará con la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh. La ola de calor que estamos sufriendo desde hace días tiene también efectos perniciosos en los dispositivos electrónicos. ¿Qué hacer para que nuestros teléfonos móviles, tabletas y portátiles, que ya viajan casi siempre con nosotros, sufran lo menos posible?
La ola de calor que estamos sufriendo desde hace días tiene también efectos prniciosos en los dispositivos electrónicos. ¿Qué hacer para que nuestros teléfonos móviles, tabletas y portátiles, que ya viajan casi siempre con nosotros, sufran lo menos posible? Toni Pérez y Josep Jorba, expertos de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, aportan luz al respecto. Lo primero que los profesores de esta universidad destacan es que no hay que confiarse. Sí, los dispositivos tecnológicos suelen soportar temperaturas más altas que las personas. De hecho, afirman los expertos, es más probable que deje de funcionar en situaciones de extremo frío (por debajo de los cero grados) que en las de mucho calor. Pero no hay que olvidar que en los días de calor pueden surgir numerosos problemas. Curiosamente, desvelan los Pérez y Jorba, los pendrives y los discos duros son los gadgets tecnológicos más inmunes al calor: están preparados para operar y estar almacenados a altas temperaturas. Las especificaciones en cuanto a la temperatura tanto de operación (rango dentro del que se puede funcionar) como de almacenamiento (rango dentro del que se puede guardar, sin funcionar, sin que se eche a perder) muestran que los lápices de memoria tienen una temperatura de operación entre 0 y 60 grados centígrados y de almacenamiento de -20 a 85 grados centígrados mientras que los discos duros tienen una temperatura de operación entre 0 y 60 grados centígrados y de almacenamiento de -40 a 70 grados centígrados. Aun así, indican los expertos, hay que tener cuidado con estos y evitar en la medida de lo posible exponerlos a altas temperaturas.
Con los smartphones sí hay que tener más cuidado. Los teléfonos inteligentes son los dispositivos más vulnerables, sobre todo los terminales iPhone. Mientras que la batería de los teléfonos inteligentes (por cierto, uno de los elementos de estos terminales que más se deterioran con el calor) tiene que estar siempre entre 0 y 40 grados centígrados y el sistema de almacenamiento entre -20 y 50 grados, en el caso de los iPhone, iPad, iPod e incluso del reloj Apple Watch la temperatura del sistema de operación debe oscilar entre 0 y 35 grados y el del almacenamiento entre -20 y 45 grados centígrados. Sobre todo, añaden los expertos, no hay que dejar estos aparatos en el coche en verano. No hay que olvidar que en los vehículos aparcados al sol la temperatura puede aumentar en tan solo media hora y aunque se dejen las ventanas abiertas hasta 20 grados y llegar a los 70 grados centígrados. Así que, por supuesto, no hay que dejar ningún aparato en el coche cuando está aparcado al sol, porque se podría superar la temperatura de almacenamiento.
Desde la UOC también recomiendan evitar, si es posible, las carcasas estos días de calor pues mientras el aparato funciona no disipan bien el calor o hacen que este se sobrecaliente. Tampoco está de más no utilizar usar algunas aplicaciones, sobre todo juegos, que pueden conllevar un calentamiento adicional para los dispositivos.
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43j-bateria.html Batería ASUS P43J
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43jc-bateria.html Batería ASUS P43JC
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43s-bateria.html Batería ASUS P43S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43sj-bateria.html Batería ASUS P43SJ
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43sl-bateria.html Batería ASUS P43SL
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54-bateria.html Batería ASUS X54
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54f-bateria.html Batería ASUS X54F
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54h-bateria.html Batería ASUS X54H
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54hb-bateria.html Batería ASUS X54HB
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54hy-bateria.html Batería ASUS X54HY
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54k-bateria.html Batería ASUS X54K
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54l-bateria.html Batería ASUS X54L
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54lb-bateria.html Batería ASUS X54LB
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54ly-bateria.html Batería ASUS X54LY
Durante esta semana hemos tenido la oportunidad de probar uno de los smartphones más atractivos del mercado, el ZTE Blade S6. Se trata de un terminal de gama media-alta fabricado por la firma china y que nos presenta un móvil de diseño muy interesante y unas prestaciones equiparables a la de muchos terminales que se están presentando ahora mismo, como el LG Aquaris M5 que también hemos analizado en esta página.En un primer vistazo, el ZTE Blade S6 es un móvil de diseño redondeado, muy delgado y ligero (134 gramos) y una carcasa de plástico que se refuerza ligeramente en la parte trasera del terminal. No es un teléfono que, de buenas a primeras, de una sensación de buenos acabados, aunque se nota que se ha cuidado el aspecto visual del móvil. Como es habitual, la carcasa no se puede retirar, con lo que las entradas de tarjetas microSD y nanoSIM se encuentran en uno de los laterales.
El terminal permite insertar dos tarjetas de forma simultánea, para así poder compaginar las líneas personales y de trabajo en un único dispositivo.Una vez encendido, lo primero que llama la atención es el color azul brillante que emana del botón central de la parte inferior de la pantalla. Este detalle, que técnicamente no es más que un LED, le proporciona al ZTE Blade S6 un aspecto muy futurista, que ya comienza a alegrarnos los sentidos. Su pantalla es de 5 pulgadas con resolución HD y 294 pp, además de tecnología IPS, correcta y con buena definición de colores. Sin embargo, a mucha distancia de la calidad y la intensidad de color que ofrecen los terminales de más alta gama.En cuanto a sus cámaras, el ZTE Blade S6 incorpora una lente trasera SONY de 13 Mpx con flash (en este caso, la marca china no ha incluido un doble flash, como viene siendo ya estándar en la industria) y una lente delantera de 5 Mpx. http://www.portatilbateria-es.com/hp.html http://www.portatilbateria-es.com/hp.html
En concreto, de las 101.461 solicitudes que el gigante de Internet respondió favorablemente (es decir, satisfaciéndolas) en Europa entre mayo de 2014 y marzo de 2015, 99.596 aludían a la privacidad de la información personal de sus demandantes, ciudadanos particulares. Apenas 1.892 se referían a aspectos más notorios, como crímenes, casos políticos o protección de menores.Google siempre ha defendido que la justicia europea se equivoca sobre el derecho al olvido. Su presidente, Eric Schmidt, ha asegurado públicamente que el derecho al olvido choca con el “derecho a saber” de los ciudadanos. Tanto él como su equipo piensan que debe buscarse un equilibrio entre ambas facultades, que no creen que se alcance con la situación actual en Europa. De hecho, parece que el gigante de Internet prepara un mecanismo para indicar cuáles de sus resultados de búsqueda han sido “censurados” por esta decisión judicial.El pasado martes el Tribunal de Luxemburgo respondió a una batería de preguntas planteadas hace dos años por la Audiencia Nacional de España, que acumula alrededor de dos centenares de casos relacionados con el derecho al olvido.
La justicia europea señaló que, en determinadas circunstancias, los ciudadanos tienen derecho a que buscadores como Google eliminen de su lista de resultados ciertos enlaces a webs, aunque éstas estén publicadas por terceros, que contengan información concreta sobre ellos. Desde Luxemburgo, señalaron que los usuarios podrán dirigirse a los motores de búsqueda para reclamar este “borrado” y que, en caso de que su demanda no sea satisfecha, podrán acudir a los tribunales. Es decir: se sienta un precedente en la justicia europea para examinar caso por caso. Nuevos despidos en Microsoft, el ataque a Hacking Team o novedades de Facebook en su concepto de clic por coste son algunos de los temas más leídos esta semana en TICbeat, de la que hacemos un repaso.Nuevos despidos en Microsoft, el ataque a Hacking Team o novedades de Facebook en su concepto de clic por coste son algunos de los temas más leídos esta semana en TICbeat, de la que hacemos un repaso.
Uber no sólo está trabajando en la fabricación de sus propios coches autónomos sino que también ha confirmado que comprarán, en 2020, todos los vehículos que Tesla sea capaz de fabricar.Hay personas, colectivos y empresas que apuestan por los coches autónomos… y luego está Uber. La polémica compañía de transporte de viajeros, prohibida en España desde finales del pasado año, ya ha dejado claro en varias ocasiones su disposición a sustituir su actual flota de conductores sin licencia por un ejército de coches inteligentes. De esta forma, aseguran desde Uber, podrían bajar aún más los precios de sus viajes y garantizar la seguridad de sus viajeros.En este sentido, el miembro del consejo de administración de Tesla y socio de la firma de capital riesgo Draper Fisher, Steve Jurvetson, ha dado su visión sobre el panorama de los coches autónomos en los próximos años, confirmando que Uber es una de las compañías más interesadas en hacerse con este tipo de vehículos cuando estos automóviles lleguen al mercado, previsiblemente en 2020.
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53s-bateria.html Batería Asus X53S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53sv-bateria.html Batería Asus X53SV
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53t-bateria.html Batería Asus X53T
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53ta-bateria.html Batería Asus X53TA
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x53u-bateria.html Batería Asus X53U
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53-bateria.html Batería ASUS P53
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53e-bateria.html Batería ASUS P53E
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53f-bateria.html Batería ASUS P53F
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53j-bateria.html Batería ASUS P53J
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53jc-bateria.html Batería ASUS P53JC
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53s-bateria.html Batería ASUS P53S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p53sj-bateria.html Batería ASUS P53SJ
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43-bateria.html Batería ASUS P43
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43e-bateria.html Batería ASUS P43E
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43f-bateria.html Batería ASUS P43F
“Travis (Kalanick, CEO de Uber) me confirmó que, si en 2020 Tesla tiene vehículos autónomos a la venta, ellos querrán comprarlos todos. Si se fabrican 500.000 querría todos“, explicó Jurvetson. La apuesta de Uber por los coches autónomos parece clara y muy bien pensada en torno a su modelo de negocio. En primer lugar, evitarán los problemas legales a los que se enfrentan en numerosos países. Por otro lado, estos coches autónomos circulan a velocidades más lentas que los automóviles tradicionales, con lo que –unido a su buen uso de las baterías eléctricas–, el ahorro que puede conseguir Uber es brutal.
Otra gran ventaja de los coches autónomos es la seguridad de estos vehículos, hasta diez veces más que los coches de toda la vida. Asimismo, y según ha explicado el propio Jurvetson, los usuarios podrán llamar y obtener un coche autónomo de Uber en menos de 30 segundos. Al margen de esta información y las posibles compras masivas de vehículos de Tesla, lo cierto es que Uber también está trabajando en el diseño de sus propios coches autónomos. Para ello, la compañía se ha introducido de lleno en un proyecto de investigación en el que se asociará con la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh. La ola de calor que estamos sufriendo desde hace días tiene también efectos perniciosos en los dispositivos electrónicos. ¿Qué hacer para que nuestros teléfonos móviles, tabletas y portátiles, que ya viajan casi siempre con nosotros, sufran lo menos posible?
La ola de calor que estamos sufriendo desde hace días tiene también efectos prniciosos en los dispositivos electrónicos. ¿Qué hacer para que nuestros teléfonos móviles, tabletas y portátiles, que ya viajan casi siempre con nosotros, sufran lo menos posible? Toni Pérez y Josep Jorba, expertos de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, aportan luz al respecto. Lo primero que los profesores de esta universidad destacan es que no hay que confiarse. Sí, los dispositivos tecnológicos suelen soportar temperaturas más altas que las personas. De hecho, afirman los expertos, es más probable que deje de funcionar en situaciones de extremo frío (por debajo de los cero grados) que en las de mucho calor. Pero no hay que olvidar que en los días de calor pueden surgir numerosos problemas. Curiosamente, desvelan los Pérez y Jorba, los pendrives y los discos duros son los gadgets tecnológicos más inmunes al calor: están preparados para operar y estar almacenados a altas temperaturas. Las especificaciones en cuanto a la temperatura tanto de operación (rango dentro del que se puede funcionar) como de almacenamiento (rango dentro del que se puede guardar, sin funcionar, sin que se eche a perder) muestran que los lápices de memoria tienen una temperatura de operación entre 0 y 60 grados centígrados y de almacenamiento de -20 a 85 grados centígrados mientras que los discos duros tienen una temperatura de operación entre 0 y 60 grados centígrados y de almacenamiento de -40 a 70 grados centígrados. Aun así, indican los expertos, hay que tener cuidado con estos y evitar en la medida de lo posible exponerlos a altas temperaturas.
Con los smartphones sí hay que tener más cuidado. Los teléfonos inteligentes son los dispositivos más vulnerables, sobre todo los terminales iPhone. Mientras que la batería de los teléfonos inteligentes (por cierto, uno de los elementos de estos terminales que más se deterioran con el calor) tiene que estar siempre entre 0 y 40 grados centígrados y el sistema de almacenamiento entre -20 y 50 grados, en el caso de los iPhone, iPad, iPod e incluso del reloj Apple Watch la temperatura del sistema de operación debe oscilar entre 0 y 35 grados y el del almacenamiento entre -20 y 45 grados centígrados. Sobre todo, añaden los expertos, no hay que dejar estos aparatos en el coche en verano. No hay que olvidar que en los vehículos aparcados al sol la temperatura puede aumentar en tan solo media hora y aunque se dejen las ventanas abiertas hasta 20 grados y llegar a los 70 grados centígrados. Así que, por supuesto, no hay que dejar ningún aparato en el coche cuando está aparcado al sol, porque se podría superar la temperatura de almacenamiento.
Desde la UOC también recomiendan evitar, si es posible, las carcasas estos días de calor pues mientras el aparato funciona no disipan bien el calor o hacen que este se sobrecaliente. Tampoco está de más no utilizar usar algunas aplicaciones, sobre todo juegos, que pueden conllevar un calentamiento adicional para los dispositivos.
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43j-bateria.html Batería ASUS P43J
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43jc-bateria.html Batería ASUS P43JC
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43s-bateria.html Batería ASUS P43S
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43sj-bateria.html Batería ASUS P43SJ
http://www.portatilbateria-es.com/asus-p43sl-bateria.html Batería ASUS P43SL
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54-bateria.html Batería ASUS X54
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54f-bateria.html Batería ASUS X54F
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54h-bateria.html Batería ASUS X54H
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54hb-bateria.html Batería ASUS X54HB
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54hy-bateria.html Batería ASUS X54HY
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54k-bateria.html Batería ASUS X54K
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54l-bateria.html Batería ASUS X54L
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54lb-bateria.html Batería ASUS X54LB
http://www.portatilbateria-es.com/asus-x54ly-bateria.html Batería ASUS X54LY
Durante esta semana hemos tenido la oportunidad de probar uno de los smartphones más atractivos del mercado, el ZTE Blade S6. Se trata de un terminal de gama media-alta fabricado por la firma china y que nos presenta un móvil de diseño muy interesante y unas prestaciones equiparables a la de muchos terminales que se están presentando ahora mismo, como el LG Aquaris M5 que también hemos analizado en esta página.En un primer vistazo, el ZTE Blade S6 es un móvil de diseño redondeado, muy delgado y ligero (134 gramos) y una carcasa de plástico que se refuerza ligeramente en la parte trasera del terminal. No es un teléfono que, de buenas a primeras, de una sensación de buenos acabados, aunque se nota que se ha cuidado el aspecto visual del móvil. Como es habitual, la carcasa no se puede retirar, con lo que las entradas de tarjetas microSD y nanoSIM se encuentran en uno de los laterales.
El terminal permite insertar dos tarjetas de forma simultánea, para así poder compaginar las líneas personales y de trabajo en un único dispositivo.Una vez encendido, lo primero que llama la atención es el color azul brillante que emana del botón central de la parte inferior de la pantalla. Este detalle, que técnicamente no es más que un LED, le proporciona al ZTE Blade S6 un aspecto muy futurista, que ya comienza a alegrarnos los sentidos. Su pantalla es de 5 pulgadas con resolución HD y 294 pp, además de tecnología IPS, correcta y con buena definición de colores. Sin embargo, a mucha distancia de la calidad y la intensidad de color que ofrecen los terminales de más alta gama.En cuanto a sus cámaras, el ZTE Blade S6 incorpora una lente trasera SONY de 13 Mpx con flash (en este caso, la marca china no ha incluido un doble flash, como viene siendo ya estándar en la industria) y una lente delantera de 5 Mpx. http://www.portatilbateria-es.com/hp.html http://www.portatilbateria-es.com/hp.html
コメント